
Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas
Las preguntas urgentes son otras. ¿Por qué un país devastado por la crisis económica, sacudido por una polarización violenta desde 2016 y amenazado...
En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo
El barullo crece y se multiplica: “es necesario cerrar para abrir”, “es necesario abrir para cerrar”. En esa contradicción instalamos el barullo y...
Lo absurda que sigue siendo la muerte
En una esquina donde paré por el semáforo, manejando un auto cuyo vidrio delantero está roto, ya casi ni abren bien las puertas...
Sacando piojos en París
Sacando piojos en París comprendió con el cuerpo, el título del libro que había visto hace poco en una librería: Maternidad monstruosa Revisando...

A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras
Dialogar con Óscar Olivera genera un placer arrebatado que aplica tanto para historiar la Guerra del Agua...

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas
La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese,...

Vivir no solo cuesta vida
Informe de Cooperativa Comuna para la nueva ronda de Consejos de Salario. "Las pautas del Poder Ejecutivo...

La Red Ambiental Canaria y las voces invisibilizadas en Sauce
La Red Ambiental Canaria (RAC) realizó su primera acción pública el pasado 19 de junio durante el...

Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora
Bolivia atraviesa una coyuntura económica crítica. La escasez de divisas, el desabastecimiento de combustibles y la inflación...

Ningún Neptuno
Compartimos proclama y cobertura futográfica del tramo final de la marcha Arazatí - Montevideo contra el Proyecto...