
Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación
Solo la desesperación podrá salvarnos. Adorno Como no estás a salvo de nada, intenta ser tu mismo la salvación de algo. Ida Vitale...
Cambiar las reglas de juego
Uno de los elementos más impactantes de la sabiduría del pueblo mbya guaraní, que tuve el privilegio de conocer mínima e incipientemente el...
Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»
«Lo que nos muestra la realidad en este momento, es que esos atajos no existen y que el trabajo por debajo de disputa...
Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur
Cuatro experiencias que cumplimos 10 años nos encontramos para conversar sobre la vida colectiva y celebrar las creaciones. Compartimos registro de la actividad...

Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile
La violencia del despojo cotidiano, del desgaste y del hambre, asociado a la falta de agua, suele...

Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta
Con estrellas de mar, erizos marinos entre muchas otras asombrosas especies como protagonistas de la serie televisiva...

Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)
El sepelio y entierro de Líber Arce se constituiría en el acto de masas más grande de...

Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas
Las preguntas urgentes son otras. ¿Por qué un país devastado por la crisis económica, sacudido por una...

Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»
«Brutalismo es una palabra que me viene últimamente porque la veo y la escucho. Me parece que...

En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo
El barullo crece y se multiplica: “es necesario cerrar para abrir”, “es necesario abrir para cerrar”. En...