Alimentarnos para la vida
Alimentarnos, comer, es mucho más que un acto para para sobrevivir. Es un entramado de relaciones, de culturas, de historias, de...
Alimentarnos, comer, es mucho más que un acto para para sobrevivir. Es un entramado de relaciones, de culturas, de historias, de...
Para que las diversas generaciones seamos conscientes del momento histórico que estamos atravesando, no debería sonar solamente la campana de la...
El martes 10 de octubre se realizó la 12va Marcha por la Salud mental, desmanicomialización y vida digna en nuestro país...
Programa especial, con la presencia de todxs quienes sostuvimos esta temporada. Fue un día especial. El último programa desde San Salvador...
Las personas necesitamos y debemos poder involucrarnos en debatir a fondo el futuro de nuestro territorio, de cómo y quienes se...
¿Cómo se mide el valor de un río, un arroyo o una laguna? ¿Cómo valoramos un ecosistema vivo? ¿Cómo estimamos las...
Se te agarra a las tripas y ya no te suelta. Una inquietud, un ruido de fondo, un malestar. La cosa,...
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena se realizó en el interior profundo del departamento de Canelones, en...
Era mediados de julio, llevábamos más de 40 días sin agua potable en Montevideo, y surgió la idea de provocar otros...
En un mismo día el gobierno de Uruguay decretó el fin de la crisis hídrica, adjudicó la mayor obra de privatización...