• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Agencia Tierra Viva

Agencia Tierra Viva

Del modelo de Bayer-Monsanto a la agroecología en cuatro capítulos

10 marzo, 2025 América Latina 8 min

"Por la tierra" es una serie documental que recorre cuatro casos testigos del impacto del modelo transgénico en Argentina, Paraguay, Bolivia...

Agencia Tierra Viva

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

14 mayo, 2022 América Latina 4 min

El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo...

Histórico triunfo de la movilización social en Chubut
Agencia Tierra Viva

Histórico triunfo de la movilización social en Chubut: derogan la ley de zonificación minera

21 diciembre, 2021 América Latina 8 min

Solo cinco días después de que la Legislatura apruebe una ley que posibilita la megaminería, el gobernador de Chubut anunció que...

Agencia Tierra Viva y Radio Garabato

«Si no transformamos las causas de esta pandemia, volverá a pasar»

4 agosto, 2021 América Latina Coronavirus 15 min

La relación entre la destrucción del ambiente y la salud de la población, el rol legitimador de la ciencia hegemónica, el...

Últimas publicaciones

Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE