• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Raquel Gutiérrez Aguilar

Dawn Marie Paley y Raquel Gutiérrez Aguilar

Sheinbaum presidenta, militares en el poder

3 julio, 2024 Mundo 8 min

No queda duda que las elecciones del domingo 2 de junio en México son un hito histórico, colocando por primera vez...

Raquel Gutiérrez Aguilar y Dawn Marie Paley

Hacia un sentido común disidente

20 marzo, 2023 América Latina 7 min

A comienzos de mes se lanzó Ojalá, un semanario digital coordinado por las compañeras y amigas de Zur, Raquel Gutiérrez Aguilar...

Raquel Gutiérrez Aguilar

¡Feminismo es Revolución! Apuntes urgentes desde la lucha feminista desplegada

14 agosto, 2021 América Latina 23 min

«América Latina en tiempos revueltos. Claves y luchas renovadas frente al giro conservador» es un libro compilado por Diego Castro y...

Raquel Gutiérrez Aguilar

Furia feminista: desprecio y ausencia de justicia

20 agosto, 2019 América Latina Columnistas 5 min

Sobre las recientes movilizaciones feministas en México, Raquel Gutiérrez nos comparte hechos y sentimientos. Reflexiones al calor de la lucha para...

Diego Castro y Raquel Gutiérrez Aguilar

Colombia: La detención de Santrich y una paz que no es

3 junio, 2019 América Latina 9 min

Para comprender los motivos que llevaron a la detención y algunas de las características principales del escenario político colombiano actual, conversamos...

Raquel Gutiérrez Aguilar

¿Desarrollo para quién? ¿Trabajo para qué?

12 abril, 2018 América Latina 12 min

A partir del avance extractivista en Tariquía y otros territorios bolivianos, Raquel Gutiérrez se pregunta por las dos palabras mágicas esgrimidas...

Últimas publicaciones

Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

Cambiar las reglas de juego

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE