Rechazar las autojustificaciones. Erosionar el machismo
En noviembre se realizará en Uruguay la octava edición del Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales (ELVA). Se trata de una experiencia colectiva que busca cuestionar y transformar nuestro rol como varones e identidades disidentes en esta sociedad heteropatriarcal, asumiendo que esta existe y que debemos contribuir a (su) nuestra transformación, rechazando las autojustificaciones, y desde una posición activa, autocrítica y afectiva.
Los Encuentros Latinoamericanos de Varones Antipatriarcales (ELVA) son una experiencia colectiva que tiene su nacimiento en el año 2012 en la localidad de Haedo, Bs.As. En sus comienzos se llamó Encuentro Nacional de Colectivos de Varones (ENCV), ya que éste dio su origen a partir de la necesidad de encuentro entre distintas experiencias colectivas de varones y masculinidades en proceso de interpelación provenientes de diferentes puntos de la Argentina (La Plata, CABA, Mendoza, Rosario, Córdoba y Haedo). Es en 2016 como resultado de estos sucesivos encuentros que se define el cambio de nombre. La ampliación de les participantes provenientes de lugares más allá de las fronteras argentinas, produjo la reflexión y necesidad de transformar el nombre, pasándose a llamar Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales, tomando un curso más latinoamericanista. De esta forma se comienza a incrementar la participación proveniente de diversos contextos, con nuevas reflexiones, necesidades y experiencias .
Estos encuentros buscan cuestionar y transformar nuestro rol como varones e identidades disidentes en esta sociedad heteropatriarcal, asumiendo que esta existe y que debemos contribuir a (su)nuestra transformación, rechazando las autojustificaciones, y desde una posición activa, autocrítica y afectiva. El ELVA es una valiosa herramienta de encuentro, de experiencias diversas; a partir del trabajo personal y colectivo, que tienen como fin erosionar el machismo y la heteronormatividad, se busca la despatriarcalización de organizaciones mixtas, el diálogo de diversidades sexuales y de género, cuestionar la alianza entre capitalismo y patriarcado, como la interseccionalidad étnico-racial y generacional, también ocupa otros ejes de discusión.
Este año, la octava edición del ELVA, tiene como sede Uruguay. La iniciativa deviene de la propuesta de participantes de Uruguay, en el anterior encuentro, donde se sometió a discusión y votación. Esto a significado una apuesta de gran magnitud para les colectives del país. Desde principios del 2019 se dio inicio a las reuniones de la comisión organizadora del ELVA (CO-ELVA). Desde este lugar y fundada en el espíritu del encuentro, se vienen reuniendo organizaciones, colectives y personas independientes con el fin de dar forma al encuentro, el cual se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de Noviembre. El lugar todavía es a definir (pronto habrá noticias). Desde la CO-ELVA aspiramos a la ampliación e incorporación de todes les interesades a sumar a las diversas comisiones que integran la organización. De esta forma apostar a la horizontalización y diversidad del encuentro. Es por eso que invitamos a participar de las reuniones que se realizan cada sábado 15hs en el local de AUTE (Agraciada 2463).
Nuestras vías de comunicación son: Instagram: elva2019Uruguay
Twiter: elvarones_ap)
Correo electronico: encuentrodevarones.ap@gmail.com
Facebook: ELVA2018