Uruguay

Regar el barrio

14 noviembre, 2025

Escrito por:



Imagen:

Mariana Escobar

Regar el barrio

<<¡Volví! Fa, amor, re lindo estuvo. ¿Viste que te dije que Claudio vivía en Capurro? Bueno, la casa queda en una callecita de película, chiquita, de esas que escribió Benedetti; donde solo pasan bicicletas. Encontras la casa porque hay una huerta comunitaria en la calle. Na, un mostro. Lo tenes que ver: flaquito, pelo y barba negra, sonrisa. ¿Qué? jajaja, ¿yo te conté?, ¿y cómo sabes? Y si, es que sí… Profesor del IPA tenía que ser. Es cómo verlo, a los 20 caminando por Tristan buscando la colección de libros de Trotsky. Y bueno, al final nada, eso:el Mercado. No sé, las formas.

Lo mejor del MPS es eso pa mi, que demuestra que la horizontalidad es posible. No se si perfecta, pero posible. Viste que en el Mercado todos los cargos son honorarios y rotativos, entonces claro, la gente que está ahí construye organización, no carrera. Me contó de unos compas que estaban antes, de los diseños que habían hecho, y las charlas, y el análisis de los precios: MPS, ferias, almacenes, supermercados. Un 20% más barato es el Mercado, ¡tas loco!. Y le compramos a productores que las grandes superficies no dejan llegar a las góndolas y a cooperativas y a emprendimientos familiares.

Bueno, y ahora tengo que armar una plaquita por la jornada de serigrafía del domingo y ya estoy para cocinar. Emm… para. Ya la armó Marcos, mira. Listo. Es otro compa de Comunicación. Re linda quedó, con el diseño que paso Mariana, ¿te acordas la compa que te dije que ilustraba? Una huerta en la puerta de la casa tenía amor. Na, cine amor. Brillo. ¿Mañana se junta el barrio? Ene o, mañana ya quedamos que íbamos a limpiar y rambla. Igual, ya se anotaron una banda para la reunión.>>


Más historias del Mercado Popular de Subsistencia en Zur