• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Diego Castro

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

4 septiembre, 2025 Mundo 35 min

«Lo que nos muestra la realidad en este momento, es que esos atajos no existen y que el trabajo por debajo...

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

8 agosto, 2025 Mundo 39 min

«Brutalismo es una palabra que me viene últimamente porque la veo y la escucho. Me parece que es un concepto que...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Raquel Gutiérrez: «Guerra general y declarada contra la reproducción»

27 mayo, 2025 América Latina 37 min

"Ese es el momento, no es el de pasmo o la parálisis. Es un momento para continuar cultivando, construyendo y profundizando...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Raúl Zibechi: «Es el flujo de las prácticas lo que permite que haya cambios, no la institución»

24 marzo, 2025 América Latina 34 min

"Son tiempos oscuros porque vienen políticas genocidas, represivas. Vienen políticas de destrucción de la humanidad. La humanidad que conocimos está en...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Virginia Ayllón: «Nos hemos acostumbrado a creer que con decir ya estaban las cosas hechas»

28 enero, 2025 América Latina 23 min

«Creo que ese "qué podemos, qué tenemos que hacer" debería provocar una reflexión que tenga en su centro una característica fundamental...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Horacio Machado: “Nuestra sensibilidad vital está atrofiada por cinco siglos de colonialismo”

29 octubre, 2024 América Latina 25 min

«Creo que nosotros sí estamos en peligro de extinción, no solo por el deterioro ambiental de la Tierra. Más grave aún...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Marina Garcés: “Una distopía llamada mundo”

6 septiembre, 2024 Mundo 27 min

"Una desproporción no entre el sistema y sus alternativas, sino entre la fuerza destructiva de esto que ya no sé si...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Silvia Federici: “La resignación es un lujo”

29 julio, 2024 Mundo 24 min

“Este catastrofismo y este sentido de parálisis es en realidad un lujo, porque la gente debe seguir viviendo. Continuamente nacen nuevas...

Lucía De León y Diego Castro

Cuando un río se seca

5 septiembre, 2023 Uruguay 5 min

Era mediados de julio, llevábamos más de 40 días sin agua potable en Montevideo, y surgió la idea de provocar otros...

Diego Castro

“Lo mínimo que pueden hacer es garantizar una vivienda para todxs”. Realojos y desalojos en el Kennedy

1 marzo, 2022 Uruguay 6 min

La Intendencia de Maldonado avanza en el realojo del Kennedy a la espera que la Junta apruebe el Fideicomiso que lo...

Anteriores

Últimas publicaciones

Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

Cambiar las reglas de juego

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE