• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

Huáscar Salazar Lohman

Huáscar Salazar Lohman

La estéril y agotadora polarización

20 febrero, 2021 América Latina 10 min

Necesitamos recalibrar los términos del abordaje del antagonismo social. Se debe entender la polarización como la simulación de antagonismos históricos, existentes,...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia y el devenir de su descomposición política

8 octubre, 2020 América Latina 39 min

Una lectura crítica más allá del polarizado escenario electoral Este artículo tenía que ser más corto, pero no se pudo. Hablar...

Desordenando mundos, María Galindo y Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: «entre machos y fachos el país se va al tacho»

17 agosto, 2020 América Latina 4 min

Más de 100 bloqueos paralizaron rutas y caminos en una parte importante del territorio boliviano. El aplazamiento reiterado de las elecciones,...

Huáscar Salazar Lohman

El mundo que no puede parar

25 mayo, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 9 min

Vivimos en un mundo que es capaz de generar grandes cantidades de excedente por periodos largos de tiempo ‒gran parte del cual...

Huáscar Salazar Lohman

En modo guerra

29 abril, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 5 min

A medida que la pandemia se propaga por todos los rincones del planeta, cada vez más gobiernos y organismos internacionales vienen...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: el fraude del MAS y la efervescencia social en curso

22 octubre, 2019 América Latina Columnistas 8 min

Es la noche del 21 de octubre de 2019 y Bolivia comienza a arder, literalmente. Una ola de movilizaciones en diversas...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios que continúan en Bolivia y la política de lo miserable

2 octubre, 2019 América Latina Columnistas 7 min

  El doble de la superficie de Haití, el territorio completo de Costa Rica, la mitad de Cuba o casi la...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios en Bolivia y la política de Estado

9 septiembre, 2019 América Latina Columnistas 6 min

La catástrofe ambiental que vive Bolivia –más de un mes de incendios que han arrasado dos millones de hectáreas en el...

Huáscar Salazar Lohman

Política de lo común. La política rebelde que va en serio

30 julio, 2019 América Latina Columnistas 7 min

Lo comunitario es aquello que decidimos hacer con otras personas respecto a asuntos públicos, de manera autónoma y en aras de...

Huáscar Salazar Lohman

Mitos progresistas (I): La crítica al progresismo es hacerle el juego a la derecha

8 julio, 2019 América Latina Columnistas 6 min

Asistimos en América Latina a los tiempos en que el agotamiento de aquello que se entendió como el “ciclo progresista” es...

Anteriores

Últimas publicaciones

Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

Desordenando mundos | 2021

Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE