• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Dulcinea Cardozo Carrero

Dulcinea Cardozo Carrero y Gerardo Sarachu

De presentaciones e inauguraciones, de libros, casas y autogestión. Vilardevoz: Una Trayectoria Colectiva

3 junio, 2024 Uruguay 9 min

Se trata efectiva y afectivamente de una trayectoria colectiva. Un viaje compartido con múltiples personas y colectivos, un proceso en construcción...

Dulcinea Cardozo Carrero

Bordando una ciudad antimanicomial

31 octubre, 2023 Uruguay 10 min

El martes 10 de octubre se realizó la 12va Marcha por la Salud mental, desmanicomialización y vida digna en nuestro paí­s...

Dulcinea Cardozo Carrero

Si puedo bailar quiero tu revolución. Producción de sentidos de la empresa social (II)

27 diciembre, 2022 Mundo 8 min

Hay un rinconcito en lo alto del Parque de San Giovanni que es un circuito casi mágico donde se recrea a...

Dulcinea Cardozo Carrero

Como una máquina de coser en un rosedal. Producción de sentidos de la empresa social (I)

1 diciembre, 2022 Mundo 9 min

El último día del Congreso de Empresa Social en Trieste, Pantxo Ramas toma la palabra y haciendo referencia a la frase...

Dulcinea Cardozo Carrero

Conversaciones rizomáticas y notas desde la extranjería

26 octubre, 2022 Mundo 10 min

Las cooperativas sociales son parte del proceso de transformación de Trieste, quizá hasta el enlace para todo.  Ante mi pregunta, a...

Dulcinea Cardozo Carrero

La experimentación y la belleza: claves de una revolución molecular

4 octubre, 2022 Uruguay 6 min

Trieste es para quienes trabajamos en el campo de la salud mental un lugar inspirador. Nos ha permitido conectar nuestras indignaciones...

Últimas publicaciones

Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

Cambiar las reglas de juego

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE