• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Huáscar Salazar Lohman

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

¿Qué tiempos son estos?

7 noviembre, 2025 Radio 6 min

Ciclo de conversaciones: ¿Qué tiempos son estos? En el marco del décimo aniversario de ZUR, les invitamos a un ciclo de conversaciones...

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

4 septiembre, 2025 Mundo 35 min

«Lo que nos muestra la realidad en este momento, es que esos atajos no existen y que el trabajo por debajo...

Huáscar Salazar Lohman

Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

9 agosto, 2025 América Latina 9 min

Las preguntas urgentes son otras. ¿Por qué un país devastado por la crisis económica, sacudido por una polarización violenta desde 2016...

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

8 agosto, 2025 Mundo 39 min

«Brutalismo es una palabra que me viene últimamente porque la veo y la escucho. Me parece que es un concepto que...

Stasiek Czaplicki, Suzanne Kruyt, José Octavio Orsag, Blanca Rivero y Huáscar Salazar Lohman

Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

3 julio, 2025 América Latina 27 min

Bolivia atraviesa una coyuntura económica crítica. La escasez de divisas, el desabastecimiento de combustibles y la inflación creciente han sumido al...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Raquel Gutiérrez: «Guerra general y declarada contra la reproducción»

27 mayo, 2025 América Latina 37 min

"Ese es el momento, no es el de pasmo o la parálisis. Es un momento para continuar cultivando, construyendo y profundizando...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Raúl Zibechi: «Es el flujo de las prácticas lo que permite que haya cambios, no la institución»

24 marzo, 2025 América Latina 34 min

"Son tiempos oscuros porque vienen políticas genocidas, represivas. Vienen políticas de destrucción de la humanidad. La humanidad que conocimos está en...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Virginia Ayllón: «Nos hemos acostumbrado a creer que con decir ya estaban las cosas hechas»

28 enero, 2025 América Latina 23 min

«Creo que ese "qué podemos, qué tenemos que hacer" debería provocar una reflexión que tenga en su centro una característica fundamental...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Horacio Machado: “Nuestra sensibilidad vital está atrofiada por cinco siglos de colonialismo”

29 octubre, 2024 América Latina 25 min

«Creo que nosotros sí estamos en peligro de extinción, no solo por el deterioro ambiental de la Tierra. Más grave aún...

Huáscar Salazar Lohman y Diego Castro

Marina Garcés: “Una distopía llamada mundo”

6 septiembre, 2024 Mundo 27 min

"Una desproporción no entre el sistema y sus alternativas, sino entre la fuerza destructiva de esto que ya no sé si...

Anteriores

Últimas publicaciones

Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE