• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Pilar Uriarte Bálsamo

Pilar Uriarte Bálsamo

Señores buenos, oídos sordos y los tiempos de la indignación

16 abril, 2023 Mundo 4 min

El mundo académico, militante, políticamente comprometido con el pensamiento y la transformación social se ve fuertemente sacudido. Uno de sus gurús...

Pilar Uriarte Bálsamo

Gato por liebre (o cómo recortar derechos hablando de privilegios)

26 febrero, 2023 Uruguay 4 min

El 16 de febrero el poder ejecutivo dio a conocer la decisión de exigir cobertura de salud a las personas extranjeras...

Pilar Uriarte Bálsamo

Requiem

20 febrero, 2021 América Latina 4 min

Ilusionados, quisimos olvidarnos que un sujeto como Menem era posible, hasta que se murió. Tenía 12, 14, llegué a cumplir 15....

Pilar Uriarte Bálsamo

No te podemos criar

9 junio, 2020 Coronavirus Uruguay 8 min

Dice parte del “cuplé” que Edison Campliglia1 dedica a Rivera y los riverenses; mientras le pide al presidente de Brasil, señor...

Pilar Uriarte Bálsamo

10 años, 30 personas y algunos números que no cierran. Sobre la política migratoria en Uruguay

10 junio, 2019 Columnistas Uruguay 7 min

El 30 de mayo el Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante el evento oficial denominado “Entretierras”, en ocasión de los 10...

Pilar Uriarte Bálsamo

Los privilegiados

14 abril, 2019 Columnistas Uruguay 9 min

Cada día se fortalece la idea de que los derechos deben “merecerse” y que la posibilidad de su ejercicio debe “agradecerse”....

Pilar Uriarte Bálsamo

La ofensa acostumbrada – racismo, sociedad y “sensibilidades”

11 febrero, 2019 Columnistas Uruguay 7 min

Una columna de tambores desfila por Isla de Flores el jueves a la noche, es el desfile de Llamadas. Los tocadores...

Pilar Uriarte Bálsamo

Ellos los galos

17 julio, 2018 Columnistas Mundo 6 min

Se cierra una página -poco trascendente, es cierto- pero que organizó nuestra rutina de este invierno. “Ganó Francia”: la selección francesa...

Últimas publicaciones

Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

Lo absurda que sigue siendo la muerte

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE