América Latina

Argentina: liberaron a 11 de las personas detenidas en protestas por Ley Bases

19 junio, 2024

Escrito por:



Imagen:

lavaca.org

Argentina: liberaron a 11 de las personas detenidas en protestas por Ley Bases

La jueza María Servini ordenó la liberación por falta de mérito de 11 de las 16 personas que permanecían detenidas desde el miércoles pasado, durante las protestas contra la Ley Bases. Tras la intensa acción de las familias y el acto realizado ayer en Plaza de Mayo, recobraron su libertad Juan Spinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Sasha Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Puglia y Gabriel Famulari.Quedaron procesados con prisión preventiva David Sica, Patricia Calarco Arredondo, Cristian Valiente, Facundo Gómez y Roberto de la Cruz Gómez.


Los familiares de quienes fueron liberados confirmaron que mantendrán la actividad prevista para mañana, entregando firmas a las 12 en Comodoro Py reclamando por las cinco personas que quedan detenidas.

Durante la tarde [del martes] los familiares realizaron un emotivo abrazo en Plaza de Mayo para exigir las liberaciones y los sobreseimientos en todas las causas. Lo organizaron en tan solo 24 horas, acompañadas de partidos políticos, organismos de derechos humanos, y organizaciones sociales y gremiales, mostrándose como un sujeto no partidista pero político, sensible y firme para frenar la criminalización de la protesta social. “Éramos un montón de desconocidos y ahora somos una familia grande” leyeron en una carta pública. “Tejimos una red y gracias a ella nos animamos mutuamente. Nos tomamos de las manos y sabemos que estamos a la espera de un abrazo que pronto va a llegar”.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Familiares de los detenidos durante la represión por la Ley Bases, este martes en Plaza de Mayo. Más tarde, la jueza María Servini excarceló a 11 de los 16 presos, elevando a 28 (de 33) las liberaciones por “falta de mérito”. Quedan todavía 5 personas detenidas.

Todavía no se conocía la noticia de la liberación de 11 de los 16 detenidos acusados de toda clase de delitos ostensiblemente falsos por el gobierno nacional, cosa que la jueza María Servini desechó por “falta de mérito”: falta total de pruebas.

Plaza de Mayo, 16.30. Silvia, la mamá de Camila Juárez, se para en el camión que oficia como escenario y mira de frente a la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, en una concentración que ella y las familias de las personas detenidas durante la Ley Gases convocaron en 24 horas. Hay banderas de partidos políticos, de organismos de derechos humanos, de gremios, de jubilados, de sectores de la cultura, de movimientos sociales, pero pide que las bajen para poder hablarles de frente.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

La policía y la política del amedrentamiento.

Silvia es clara y precisa. Agradece a quienes apoyaron desde el minuto cero, a quienes hicieron vigilia en Comodoro Py (el edificio enorme y gris donde la jueza María Servini estaba preparando las 11 excarcelaciones que se conocieron luego) y a la unidad que estas familias han conseguido: “No es una cuestión política partidaria: es una cuestión política –dice Silvia– Hoy me tocó a mi hija, a Sasha (Lyardet), a otros compañeros, pero le puede tocar a cualquiera. Hay chicos que salían del subte y por colaborar con jubilados gaseados terminaron presos. Es momento de tomar conciencia, dejar las diferencias de lado y demostrar que estamos todos juntos”.

La aplauden, la abrazan.

Las familias se aplauden, se abrazan.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Desde el miércoles 12 de junio han conformado este sujeto político que, con el abrazo y el acompañamiento mutuo, se muestra sensible y firme, pidiendo no por una, por dos, sino por todas las liberaciones y sobreseimientos. El viernes la jueza Servini había firmado 17 excarcelaciones a las que se sumarían las 16 de este martes.  

Presa por defender jubilados

Ailén es la mejor amiga de Lucía Puglia, 26 años, estudiante de Letras de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), bibliotecaria, “una persona muy curiosa y empática”, describe a lavaca. El miércoles vio que golpeaban a jubilados y quiso manifestarse: “La detienen en Santiago del Estero y Avenida de Mayo. Estaba caminando y, cuando la policía arranca a reprimir con las motos, se pone atrás de un auto con Ramona Tolaba (la empleada doméstica de Ciudadela). Las detienen a las dos. Hay videos. Es muy violento porque hay tres policías que la tiran al piso. Lucía me contó que le pegaron una trompada en la cara y la detuvieron con siete precintos. No tiene antecedentes”.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Ari es amigo de Héctor Mallea, 36 años. Ambos son empleados de la construcción. El miércoles de la protesta fueron a trabajar temprano para poder ir, desde Moreno, al Congreso: “Cuando la policía empieza a disparar gases y balas de goma, nos perdimos. Lo estuve buscando hasta las 12 de la noche, cuando supe que estaba detenido. Estuvo dos días esposado. ¿Sabés por qué es esto? Para que todos los que un futuro quieran manifestarse no salgan. Están siendo utilizados”.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Asociación de ideas: Ley Bases, Ley Banelco. Las certezas sobre cómo se negoció a espaldas de la sociedad una ley que pone en juego el futuro.

La Constitución y el derecho

Ese es el mensaje que repiten las familias: “Quieren amedrentar, pero no lo van a conseguir”, dice Ailén. Por eso el lunes habían llenado la calle Piedras al 700 en la conferencia en el Servicio Paz y Justicia (Serpaj), donde convocaron a esta Plaza con ellos y ellas al frente, sus voces y reclamos. Acompañan también sobrevivientes de centros clandestinos de detención de la dictadura, hermanas y hermanos de desaparecidos, y a la altura de la Pirámide llega la camioneta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Carlos “Sueco” Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, recuerda a Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La plaza truena con un “Presente”. También avisa que las familias leerán un comunicado.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

La hija y la hermana de Ramona Tolaba.

Empieza Grisel, hermana de Sasha: “Libertad a los y las detenidos de la Ley Bases y cese de persecuciones. Los y las abajo firmantes reclamamos la inmediata e irrestricta libertad de todos y todas las detenidos en ocasión de la masiva movilización del pasado miércoles 12 de junio contra las sanción de la denominada Ley Bases, ejerciendo su derecho democrático y constitucional a la protesta”.

Las imputaciones absurdas

Sigue Eva, hermana de María de la Paz Cerruti: “La mayoría de las detenciones se produjo a más de 10 cuadras de la Plaza Congreso en un momento en que las personas estaban desconcentrando, luego de recibir una andanada de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas federales y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Las personas privadas de su libertad han recibido durante su detención malos tratos”.

Sigue Ailén, amiga de Lucía Puglia: “Asimismo repudiamos firmemente y exigimos el cese de criminalización de las organizaciones políticas, sociales y sindicales que, por haber participado de dicha movilización, para el Poder Ejecutivo se convierten en terroristas que actuaron en un intento de golpe de Estado, imputaciones totalmente absurdas e infundadas”.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Sigue Silvia, mamá de Camila Juárez: “Durante el desarrollo de la manifestación del 12 de junio las fuerzas de seguridad no solo reprimieron a columnas de manifestantes que estaban ejerciendo su derecho constitucional a la protesta sino también a diputadas y diputados nacionales, algunos de los cuales fueron heridos por el acciones de las fuerzas estatales”.

Cierra Margarita, mamá de Nicolás Mayorga: “Reclamamos el inmediato cese de esta campaña persecutoria contra quienes se oponen a la política del gobierno de Milei y el respeto irrestricto de los derechos y garantías vigentes”.

Nuevamente, las aplauden, se aplauden y se abrazan. Están muy conmovidas. Lloran. Se agarran de la mano, se contienen, se dan fuerza mutuamente. Desde el escenario, Lordkipanidse lee un largo listado de adhesiones y firmas de apoyo.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

La carta

Luego, las familias anuncian que leerán una carta. lavaca comparte a continuación ese texto completo:

“Carta a los detenidos:

Para Daniel Sica, Patricia Calardo, Juan Ignacio Spinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Sasha Lyardet, Hector Mallea, Cristian Darío Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerrutti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, Cristian Valiente, Facundo Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz.

Te extraño. Extraño tu risa y tu mate largo. Te extraño sentada. Te extraño sentada mirando la tele y pensando en nada. Te extraño hablando del trabajo, hablando de la facu, hablando de cómo estuvo el día. Extraño lo que me cocinabas y las canciones que cantabas. Extraño tu energía llenando la casa. Te extraño y mis pensamientos están con vos. Te amo.

Nuestra vida se detuvo y la tuya también. Pero espero ansiosamente el momento en que toda esta angustia se transforme en anécdota; en otra de esas experiencias amargas que a veces tiene la vida. Las noches son largas y la espera es eterna, pero estamos acá esperando. Descubrimos que podemos contarnos con la promesa y con la ilusión de abrazarte otra vez.

Por acá te quiero decir que estamos fuertes, que éramos un montón de desconocidos y ahora somos una familia grande. También queremos expresarte que tenemos muchas más cosas que nos unen de las que podíamos imaginar. Tejimos una red y gracias a ella nos animamos mutuamente. Nos tomamos de las manos y sabemos que estamos a la espera de un abrazo que pronto va a llegar.

Tengo tantas ganas de contarte todo lo nuevo que aprendí. Palabras difíciles, palabras que desconocía, pero también pude resignificar otras que ya conocía y no sabía que iban a hacer mi sustento en estos momentos. Palabras como fortalezas y solemnidad. Quiero que sepas que estoy guardando cada mensaje o audio de amor que llega, y cada palabra de aliento para intentar componer todo lo roto que nos están dejando.

Pero te repito. Estamos fuertes. No pensé que éramos tan fuertes pero lo somos. Tal vez en estos momentos nos separen físicamente distancias, muros y barrotes pero tenés que saber que pese a la ausencia hay algo más que nos mantiene plenamente unidos y eso es el amor.

Te amo. Y siempre estoy y voy a estar con vos. Libertad a todos los detenidos”.

La plaza está conmovida. Leen, de nuevo, el nombre de todos y todas.

A cada nombre, la Plaza le devuelve: “Libertad”.

Grisel agradece otra vez: “Ahora, cuando nos vayamos, quiero que nos vayamos todos juntos con fuerzas. No vamos a parar. Somos un montón. Sigamos unidos, presionando. Esto no puede volver a pasar nunca más. Nunca más es Nunca más”. Y cantan un estribillo que sonó toda la tarde: “Milei, fascista, vos sos el terrorista”. Un rato después una parte de reclamo se hizo realidad con la liberación de 11 de los detenidos. Quedan 5. Nunca Más.

Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5

Nota originalmente publicada en lavaca.org con el título «Liberaron por falta de mérito a 11 de los detenidos por el gobierno: faltan 5»

Pueden verse notas anteriores:

La vaca. Después de la cacería, la tortura: 16 personas siguen detenidas, su situación empeora y la justicia es cómplice 17 de junio 2024

La vaca. La libertad en juego: entre apelaciones y vidas encarceladas 16 de junio 2024

La vaca.Sembrar terror: 17 personas liberadas, 16 encarceladas y nada de precisión. 15 de junio 2024

La vaca. Ley Gases: masiva movilización y brutal represión 12 de junio 2024