• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

  • América Latina
    • Elogio de la pequeña escala, de la variedad, de los ritmos diferenciados y de la opacidad

    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Huáscar Salazar Lohman

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia y el devenir de su descomposición política

8 octubre, 2020 América Latina 39 min

Una lectura crítica más allá del polarizado escenario electoral Este artículo tenía que ser más corto, pero no se pudo. Hablar...

Desordenando mundos, María Galindo y Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: «entre machos y fachos el país se va al tacho»

17 agosto, 2020 América Latina 4 min

Más de 100 bloqueos paralizaron rutas y caminos en una parte importante del territorio boliviano. El aplazamiento reiterado de las elecciones,...

Huáscar Salazar Lohman

El mundo que no puede parar

25 mayo, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 9 min

Vivimos en un mundo que es capaz de generar grandes cantidades de excedente por periodos largos de tiempo ‒gran parte del cual...

Huáscar Salazar Lohman

En modo guerra

29 abril, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 5 min

A medida que la pandemia se propaga por todos los rincones del planeta, cada vez más gobiernos y organismos internacionales vienen...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: el fraude del MAS y la efervescencia social en curso

22 octubre, 2019 América Latina Columnistas 8 min

Es la noche del 21 de octubre de 2019 y Bolivia comienza a arder, literalmente. Una ola de movilizaciones en diversas...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios que continúan en Bolivia y la política de lo miserable

2 octubre, 2019 América Latina Columnistas 7 min

  El doble de la superficie de Haití, el territorio completo de Costa Rica, la mitad de Cuba o casi la...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios en Bolivia y la política de Estado

9 septiembre, 2019 América Latina Columnistas 6 min

La catástrofe ambiental que vive Bolivia –más de un mes de incendios que han arrasado dos millones de hectáreas en el...

Huáscar Salazar Lohman

Política de lo común. La política rebelde que va en serio

30 julio, 2019 América Latina Columnistas 7 min

Lo comunitario es aquello que decidimos hacer con otras personas respecto a asuntos públicos, de manera autónoma y en aras de...

Huáscar Salazar Lohman

Mitos progresistas (I): La crítica al progresismo es hacerle el juego a la derecha

8 julio, 2019 América Latina Columnistas 6 min

Asistimos en América Latina a los tiempos en que el agotamiento de aquello que se entendió como el “ciclo progresista” es...

Huáscar Salazar Lohman

Las elecciones en Bolivia y por qué no deberían importarnos tanto

29 mayo, 2019 América Latina 5 min

Huáscar Salazar Lohman nos comparte su análisis sobre las elecciones nacionales de Bolivia a celebrarse en octubre de este año. Enfilando...

Posteriores
Anteriores

Últimas publicaciones

Contra la modificación del código penal para penalizar la negación del Holocausto y el supuesto antisemitismo

Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE