• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Huáscar Salazar Lohman

Huáscar Salazar Lohman

El mundo que no puede parar

25 mayo, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 9 min

Vivimos en un mundo que es capaz de generar grandes cantidades de excedente por periodos largos de tiempo ‒gran parte del cual...

Huáscar Salazar Lohman

En modo guerra

29 abril, 2020 América Latina Columnistas Coronavirus 5 min

A medida que la pandemia se propaga por todos los rincones del planeta, cada vez más gobiernos y organismos internacionales vienen...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: el fraude del MAS y la efervescencia social en curso

22 octubre, 2019 América Latina Columnistas 8 min

Es la noche del 21 de octubre de 2019 y Bolivia comienza a arder, literalmente. Una ola de movilizaciones en diversas...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios que continúan en Bolivia y la política de lo miserable

2 octubre, 2019 América Latina Columnistas 7 min

  El doble de la superficie de Haití, el territorio completo de Costa Rica, la mitad de Cuba o casi la...

Huáscar Salazar Lohman

Los incendios en Bolivia y la política de Estado

9 septiembre, 2019 América Latina Columnistas 6 min

La catástrofe ambiental que vive Bolivia –más de un mes de incendios que han arrasado dos millones de hectáreas en el...

Huáscar Salazar Lohman

Política de lo común. La política rebelde que va en serio

30 julio, 2019 América Latina Columnistas 7 min

Lo comunitario es aquello que decidimos hacer con otras personas respecto a asuntos públicos, de manera autónoma y en aras de...

Huáscar Salazar Lohman

Mitos progresistas (I): La crítica al progresismo es hacerle el juego a la derecha

8 julio, 2019 América Latina Columnistas 6 min

Asistimos en América Latina a los tiempos en que el agotamiento de aquello que se entendió como el “ciclo progresista” es...

Huáscar Salazar Lohman

Las elecciones en Bolivia y por qué no deberían importarnos tanto

29 mayo, 2019 América Latina 5 min

Huáscar Salazar Lohman nos comparte su análisis sobre las elecciones nacionales de Bolivia a celebrarse en octubre de este año. Enfilando...

Huáscar Salazar Lohman

¿Por qué el gobierno de Evo Morales agrede a las comunidades, apoya a las transnacionales e impulsa los transgénicos?

21 abril, 2019 América Latina Columnistas 6 min

En semanas pasadas la agenda política boliviana estuvo marcada por la confluencia de tres acontecimientos que, en distintas geografías del país,...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia “El Estado intenta controlar todo”

25 febrero, 2019 América Latina 13 min

Conversación con Luis Tapia sobre la reconfiguración del escenario político boliviano. A trece años de que el Movimiento Al Socialismo (MAS)...

Posteriores
Anteriores

Últimas publicaciones

Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE