• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

    • Vivir no solo cuesta vida

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

    • Vivir no solo cuesta vida

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

    • Vivir no solo cuesta vida

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Marcelo Cabrera

Marcelo Cabrera

¿Y después de las elecciones?

17 octubre, 2024 Uruguay 5 min

Si bien la democracia se nos presenta a los ciudadanos como la libertad de elegir, la libertad humana tiene como condición...

Marcelo Cabrera

Mirada crítica al programa ambiental del Partido Nacional y el Frente Amplio

29 junio, 2024 Uruguay 11 min

Cuando un Estado redefine su vinculo con el ambiente, debe hacerse responsable de cambios estructurales en materia de seguridad, salud y...

Marcelo Cabrera

¿Cuál es el “aporte indígena” a la sociedad uruguaya?

11 abril, 2024 Uruguay 7 min

Si nos proponemos imaginar un mundo donde infinitas culturas humanas co-existen, entonces podríamos visualizar un mundo mucho más colorido, donde en...

Marcelo Cabrera

La narrativa incoherente que justifica el Hidrógeno “Verde” en Uruguay.

11 enero, 2024 Uruguay 10 min

Una retórica ecologista y globalista que se justifica por la “crisis climática” generada por las potencias mundiales, oculta el nuevo gran...

Últimas publicaciones

En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

Lo absurda que sigue siendo la muerte

Sacando piojos en París

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE