• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

    • Cambiar las reglas de juego

    • Diez años: Finisterre, Comuna, Pedal y Zur

    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

  • América Latina
    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

María Noel Sosa

Mariana Menéndez Díaz y María Noel Sosa

Evocar el 68 desde las mujeres en lucha: memoria viva en tiempos de rebelión

27 mayo, 2018 América Latina 14 min

La lucha de las mujeres irrumpió en los últimos años en América Latina con una extraordinaria fuerza, el Río de la...

María Noel Sosa

Juana Rouco Buela, barrendera de injusticias

28 abril, 2018 Columnistas Minervas Uruguay 4 min

Inquieta desde niña, aprendió a leer y a escribir a la par que se formó en el anarquismo. Marcada por la...

Mariana Menéndez Díaz y María Noel Sosa

Adentro de la caracola hay mar

26 febrero, 2018 Columnistas Minervas Uruguay 7 min

Se dice que dentro de una caracola está el mar. Para nosotras adentro de cada abrazo caracol que nos hemos dado...

María Noel Sosa

El día que Gramsci fue a Durazno

25 enero, 2018 Columnistas Uruguay 9 min

Desde hace varias semanas ha cobrado relevancia pública una serie de demandas “del campo”, que el pasado 23 de enero tuvieron...

Diego Castro, Victoria Furtado, Andrés Martínez y María Noel Sosa

No tan excepcional: estigmatización y criminalización de la protesta en Uruguay

28 diciembre, 2017 Informe SERPAJ Uruguay 20 min

Continuando con la publicación de capítulos del Informe sobre Derechos Humanos en Uruguay 2017 del SERPAJ (Servicio Paz y Justicia) presentamos...

Matrioskas divorciadas
María Noel Sosa

Matrioskas divorciadas

12 noviembre, 2017 Columnistas Minervas Mundo 9 min

Las mamushkas, esa cadena de muñecas redondeadas y coloridas que caben una dentro de otra y que sirven de adorno de...

Antes que histéricas históricas
María Noel Sosa

Antes que histéricas, históricas

20 octubre, 2017 Minervas Mundo 8 min

Este año viene siendo todo un ciclo rojo lleno de aniversarios dignos de apuestas de quiniela: los 150 años de El...

María Noel Sosa y Agustina Grenno

Violencia es mentir (y callar)

28 abril, 2014 Uruguay 5 min

En el correr del 2013 se suscitaron una serie de denuncias presentadas por 17 familias de internos y ex internos privados...

Posteriores

Últimas publicaciones

Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

Cambiar las reglas de juego

Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE