• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

    • 12° Encuentro de Bombos Legüeros en Uruguay: memoria, encuentro y celebración

  • América Latina
    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

    • 12° Encuentro de Bombos Legüeros en Uruguay: memoria, encuentro y celebración

  • América Latina
    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Regar el barrio

    • Uruguay y las aguas

    • Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

    • ¡Quién vino al armado!

    • 12° Encuentro de Bombos Legüeros en Uruguay: memoria, encuentro y celebración

  • América Latina
    • Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

    • Leonidas Iza y la revuelta en Ecuador: Resistir y radicalizarse

    • De México a Gaza. La desaparición forzada: crimen de Estado y rostro del capitalismo global

    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

  • Mundo
    • Organizarnos desde la vida digna como posibilidad: notas sobre el triunfo de Zohran en Nueva York

    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

  • Radio
    • ¿Qué tiempos son estos?

    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Nicolás Armando Herrera Farfán

Nicolás Armando Herrera Farfán

Enrique Dussel (1934-2023): trotamundos, intelectual y profeta

7 noviembre, 2023 América Latina 6 min

《La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién...

Nicolás Armando Herrera Farfán

Algunas consideraciones sobre el triunfo de Petro

25 junio, 2022 América Latina 5 min

A las 4.00 PM (hora local) se cerraron los puestos de votación y se inició el conteo. No pasaron dos horas...

Una protesta que huele a rebelión
Nicolás Armando Herrera Farfán

Una protesta que huele a rebelión

4 mayo, 2021 América Latina 7 min

Desde el pasado 28 de abril, millares de personas colman las calles colombianas para rechazar el proyecto de ley de reforma...

Colombia: huelga minera, extractivismo y violencia
Nicolás Armando Herrera Farfán y Desordenando mundos

Colombia: huelga minera, extractivismo y violencia

26 septiembre, 2020 América Latina Desordenando Mundos 7 min

Colombia está viviendo un contexto muy particular: además de la pandemia planetaria del COVID–19, que ha afectado gravemente la situación de...

Nicolás Armando Herrera Farfán

Un «mal procedimiento»

11 septiembre, 2020 América Latina 3 min

“No más, por favor”, fueron las palabras que dijo Javier Ordóñez mientras dos policías lo asesinaban en la madrugada del miércoles...

Nicolás Armando Herrera Farfán

Colombia: La marca de la bestia

19 agosto, 2020 América Latina 4 min

En menos de una semana, hubo por lo menos 27 víctimas de masacres en el suroccidente colombiano: cinco en Cali, ocho...

Nicolás Armando Herrera Farfán

Adiós a Carlos Álvarez

11 julio, 2019 América Latina 7 min

"Carlos Álvarez, el cineasta santandereano, se convirtió en uno de los padres del cine disidente de Colombia, que, no en balde,...

Nicolás Armando Herrera Farfán

Colombia: Cuando perder es (más que) ganar un poco.

20 junio, 2018 América Latina 11 min

En las últimas horas he leído que el “pueblo” es “el responsable” de la victoria uribista, que “tendrá el gobierno que...

Últimas publicaciones

Semillas de vida en un paisaje de veneno: voces de mujeres rurales II

Una vez más, no es pura ideología, es despojo territorial

¡Quién vino al armado!

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE