• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Barullo recargado: la belleza de la amistad y el apoyo mutuo

    • Sobre llovido empapado: consideraciones sobre la nueva comisión para riego agropecuario

    • ¡Escuchá el nuevo episodio de Desordenando Mundos! Aquí te contamos de qué va

    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

  • América Latina
    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Barullo recargado: la belleza de la amistad y el apoyo mutuo

    • Sobre llovido empapado: consideraciones sobre la nueva comisión para riego agropecuario

    • ¡Escuchá el nuevo episodio de Desordenando Mundos! Aquí te contamos de qué va

    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

  • América Latina
    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Barullo recargado: la belleza de la amistad y el apoyo mutuo

    • Sobre llovido empapado: consideraciones sobre la nueva comisión para riego agropecuario

    • ¡Escuchá el nuevo episodio de Desordenando Mundos! Aquí te contamos de qué va

    • Escenas cotidianas, insistencias por la emancipación

    • El medio ambiente está de más

      Lo que el gobierno llama «políticas ambientales» en el proyecto de ley del presupuesto nacional

  • América Latina
    • Salud pública y el costo de los commodities

    • Brasil: la justicia de los encorbatados

    • Silvia Rivera Cusicanqui: «El Pachakuti depende de lo que hagamos»

    • Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

  • Mundo
    • El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

    • Yayo Herrero: «No hay respuestas que estén a la altura de la crisis ecosocial»

    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Huáscar Salazar Lohman

Huáscar Salazar Lohman

La crisis boliviana y el desmoronamiento de un modelo económico insostenible

19 abril, 2024 América Latina 15 min

Bolivia atraviesa una crisis económica cada vez más palpable. Aunque el proceso ha sido gradual, en los últimos meses la población...

Huáscar Salazar Lohman

La agroindustria no alimenta a Bolivia

16 julio, 2023 América Latina 9 min

La dieta alimentaria en Bolivia se caracteriza por su diversidad, la cual se atribuye en gran medida al acceso a una...

Huáscar Salazar Lohman

«Desde estas luchas, de lo que se trata es de hacer y movilizar para que nos obedezcan»

27 marzo, 2023 Uruguay 33 min

Entrevista a Diego Castro a propósito de su nuevo libro Mandato y autodeterminación En un momento en el que los escenarios...

Huáscar Salazar Lohman

Censo, polarización y fascismo en Bolivia. 36 días de paro en Santa Cruz

29 noviembre, 2022 América Latina 21 min

Durante 36 días (del 22 de octubre al 26 de noviembre) la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra y...

Huáscar Salazar Lohman

El consenso político del extractivismo en Bolivia

5 abril, 2022 América Latina 8 min

El extractivismo es el único horizonte económico del estado boliviano, aunque las narrativas cambien según las circunstancias. En su matriz productiva...

Huáscar Salazar Lohman

La mesa está servida: vía libre al capitalismo depredador en el Estado Plurinacional de Bolivia

11 enero, 2022 América Latina 34 min

Continuamos compartiendo los contenidos del libro «América Latina en tiempos revueltos. Claves y luchas renovadas frente al giro conservador» editado por...

Diego Castro y Huáscar Salazar Lohman

América Latina en tiempos revueltos

20 junio, 2021 América Latina 24 min

El jueves 24 de junio se presenta el libro "América Latina en tiempos revueltos. Claves y luchas renovadas frente al giro...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia: cuando la salud pública es (simplemente) marginal

7 junio, 2021 América Latina Coronavirus 14 min

No porque no haya información el problema deja de existir. Este debería ser el criterio para abordar el problema de la...

Huáscar Salazar Lohman

La estéril y agotadora polarización

20 febrero, 2021 América Latina 10 min

Necesitamos recalibrar los términos del abordaje del antagonismo social. Se debe entender la polarización como la simulación de antagonismos históricos, existentes,...

Huáscar Salazar Lohman

Bolivia y el devenir de su descomposición política

8 octubre, 2020 América Latina 39 min

Una lectura crítica más allá del polarizado escenario electoral Este artículo tenía que ser más corto, pero no se pudo. Hablar...

Posteriores
Anteriores

Últimas publicaciones

Salud pública y el costo de los commodities

Brasil: la justicia de los encorbatados

El poder de muerte como ley. Rita Segato y Martin Gak

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE