• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Tres inviernos que transformaron Uruguay (1967 -1969)

    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

    • Lo absurda que sigue siendo la muerte

    • Sacando piojos en París

  • América Latina
    • Expedición al fondo marino profundo: Entre la fascinación por la vida marina y la ciencia argentina en venta

    • Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

    • A 25 años de la Guerra del Agua y aún en las trincheras

    • Santa Cruz S.A. El mito empresarial y la realidad depredadora

    • Bailando en el balcón

  • Mundo
    • Amador Fernández-Savater: «Brutalismo»

    • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

    • Holloway reta al presente desde la esperanza

    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

  • Radio
    • Desordenando Mundos Sorpresa

    • La Puta Madre

    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

  • Videos
    • Huella hídrica en Uruguay 2012 – 2024

    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

Martín Delgado Cultelli

Martín Delgado Cultelli

“Guerra contra el Indio”, Fronteras y Gestación Estatal

17 septiembre, 2018 América Latina Columnistas 10 min

Mucho se ha hablado sobre rol de la “guerra contra el indio” en la gestación y consolidación de la propiedad privada...

Martín Delgado Cultelli

Artigas y los derechos de los pueblos indígenas

1 julio, 2018 Columnistas Uruguay 16 min

IMAGEN: Detalle de Mural en la ciudad de Yapeyú (provincia de Corrientes, Argentina) que representa un encuentro simbólico entre José de San...

Martín Delgado Cultelli

Críticas y alternativas al desarrollismo

20 junio, 2018 América Latina Columnistas 7 min

Diálogo entre tres corrientes teóricas y filosóficas distintas. Dentro de las críticas y propuestas utópicas de superación al desarrollismo vemos tres...

Martín Delgado Cultelli

Querida gente blanca

11 junio, 2018 Columnistas Uruguay 12 min

La discusión con un agente intelectual del neofascismo, una serie afroamericana y diálogos con compañeros de la lucha anti-racista en Uruguay...

Martín Delgado Cultelli

La importancia de la memoria histórica de los Pueblos Originarios

9 mayo, 2018 América Latina Columnistas 7 min

América Latina es un continente construido por sucesivas olas colonialistas. Cada una parada sobre los hombros de las otras. Hemos sido...

Martín Delgado Cultelli

Neofascismo y Malambos Ideológicos en el Uruguay. Parte III

4 abril, 2018 Columnistas Uruguay 11 min

En el verano uruguayo de 2018 se han desplegado una serie de movilizaciones de parte de sectores reaccionarios. Las más grandes...

Martín Delgado Cultelli

Neofascismos y malambos idelogicos en Uruguay. Parte II

29 marzo, 2018 Columnistas Uruguay 10 min

Frente a la preocupación de que haya sectores de izquierda que no consideren a Proyecto Segunda República Oriental (PSR-O) como un...

Martín Delgado Cultelli

Neofascismo y Malambos Ideológicos en el Uruguay (Parte I)

19 marzo, 2018 Columnistas Uruguay 11 min

Una discusión en redes sociales, intercambio de opiniones con otros compañeros, la aparición pública de un nuevo partido de extrema derecha,...

Martín Delgado Cultelli

La vuelta de Aquino: resistencia y opresión del asalariado rural en la Campaña Oriental

6 febrero, 2018 Columnistas Uruguay 9 min

Ante las recientes movilizaciones de los “autoconvocados del campo” y los debates sobre la cuestión agraria que se han sucedido, una...

Martín Delgado Cultelli

Denominaciones indígenas en la Banda Oriental: una discusión abierta

15 enero, 2018 Columnistas Uruguay 11 min

La complejidad de los etnónimos o denominaciones para los grupos indígenas ha sido blanco de grandes discusiones historiográficas, antropológicas y jurídicas....

Posteriores
Anteriores

Últimas publicaciones

Elecciones en Bolivia: nos estamos haciendo las preguntas equivocadas

En un mundo cómplice del silencio, preferimos hacer Barullo

Lo absurda que sigue siendo la muerte

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE