• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

    • Yemanjá contra Neptuno

    • Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

    • Extractivismo urbano en Neptunia

    • Las pandemias de nuestros ríos | Especial Día Mundial del Agua #5

  • América Latina
    • Andalgalá de pie frente a la megaminería

    • Mujeres de fuego

    • Lo que mata es el extractivismo

    • María Galindo: no tenemos bando, pero no somos neutrales

    • Barranca abajo

  • Mundo
    • “No se pueden desarrollar buenas políticas si el sector más grande de la economía no es visible”

    • Salud y revolución: el sistema sanitario en Rojava

    • Myanmar: desobediencia civil ejemplar

    • Salir de la cuadrícula, crear un algo/ritmo otro

    • La justicia no llega a los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres a cinco años del crimen

  • Zur Radio
    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

    • Desordenando mundos | 2020

    • A la huelga con Federici

Martín Delgado Cultelli

Martín Delgado Cultelli

CyberPunk 2020

26 marzo, 2020 Columnistas Uruguay 9 min

¿Cómo explicarle a alguien de mediados de los 80 del siglo XX (o sea, hace más de 30 años) el 2020?...

Martín Delgado Cultelli

El Isekai uruguayo

23 diciembre, 2019 Columnistas Uruguay 8 min

La llegada de una nueva industria cultural al Uruguay evidencia la fantasía sobre determinadas épocas históricas y las subjetividades moldeadas por...

Martín Delgado Cultelli

30 años del Movimiento Indígena en Uruguay

12 octubre, 2019 Columnistas Uruguay 39 min

Un racconto de 30 años de lucha por cultura, justicia y dignidad del pueblo charrúa en Uruguay. El apagamiento y la...

Martín Delgado Cultelli

UPM, la inversión extranjera y la negación indígena

6 agosto, 2019 Columnistas Uruguay 6 min

Frente a la reciente concreción del acuerdo entre el gobierno nacional y la empresa de capitales trasnacionales UPM para construir una...

Martín Delgado Cultelli

Los Bad Boys del Tío Adolf, Manini y la fetichización del nazismo

30 julio, 2019 Columnistas Uruguay 8 min

En los últimos días se ha gestado un gran revuelo en el Uruguay debido a que quedó evidenciado que existen grupos...

Martín Delgado Cultelli

Genocidio Indígena: los defensores del establishment

25 junio, 2019 Columnistas Uruguay 11 min

La columna de Martín Delgado Cultelli analiza los argumentos sobre los que se ha basado la legitimación del genocidio charrúa por...

Martín Delgado Cultelli

La guerra contra los pobres y otras realidades de la Argentina Macrista

29 mayo, 2019 América Latina 6 min

La situación social de Argentina es cada vez más insostenible para los sectores populares que sienten todo el peso del ajuste...

Martín Delgado Cultelli

Para pensar al fascismo: sobre la pulcritud de la unidad y las amenazas corruptoras.

10 enero, 2019 América Latina Columnistas 10 min

  Uno de los pilares conceptuales del fascismo es la asimilación de Pueblo y Nación así como la asociación de que...

Martín Delgado Cultelli

“Guerra contra el Indio”, Fronteras y Gestación Estatal

17 septiembre, 2018 América Latina Columnistas 10 min

Mucho se ha hablado sobre rol de la “guerra contra el indio” en la gestación y consolidación de la propiedad privada...

Martín Delgado Cultelli

Artigas y los derechos de los pueblos indígenas

1 julio, 2018 Columnistas Uruguay 16 min

IMAGEN: Detalle de Mural en la ciudad de Yapeyú (provincia de Corrientes, Argentina) que representa un encuentro simbólico entre José de San...

Anteriores

Últimas publicaciones

Artemisa. Resonancias feministas para escucharnos-decir

Desordenando mundos | 2021

Sube el ardor, asciende el deseo. Devenir afrofeminista

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE