¿Mercaderes de la muerte?
La idea de que la guerra beneficia a alguien, es decir, de que hay alguien, con nombre y apellidos, que se...
La idea de que la guerra beneficia a alguien, es decir, de que hay alguien, con nombre y apellidos, que se...
Entre lo íntimo y lo colectivo, entre lo social y lo político, entre lo psíquico y lo ecológico, hoy aparece la...
El mundo académico, militante, políticamente comprometido con el pensamiento y la transformación social se ve fuertemente sacudido. Uno de sus gurús...
Desde España Fernando Llorente Arrebola reflexiona sobre el levantamiento por la tierra en Francia, y plantea que puede servirnos de inspiración...
En esta primera de dos entrevistas realizadas por la investigadora y militante feminista Verónica Gago, Silvia Federici (Parma, Italia, 1942), autora...
El Movimiento de Mujeres del Kurdistán, organizado de forma confederal en su territorio original desde 2005, propone una nueva agenda para...
Es probable que en su evaluación del primer año de la invasión de Rusia a Ucrania, el geopolítico brasileño José Luis...
Hastío, agotamiento y saturación: la Gran Renuncia aparece, al contrario que la revuelta de los años 60, como un fenómeno sin...
Las nociones de Antropoceno, Tecnoceno y Capitaloceno divergen en la centralidad concedida al ser humano, la técnica o el capital en...
¿Qué tienen en común las leyes antisindicales del “derecho al trabajo”, la desinversión pública, el exceso de encarcelamiento y la prohibición...