• ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • 10 años de 8M en Montevideo

    • Ocupación de la Plaza Independencia contra el Proyecto Neptuno-Arazatí

    • Somos agua. Marcha 2025

    • Los desafíos ambientales del nuevo gobierno en Uruguay

    • La magia de una herencia

  • América Latina
    • A falta de agua en Nuevo León, extractivismo y militarización

    • El fin del desarrollo (tal como lo conocemos)

    • Plagas y peligro en los bosques mexiquenses

    • Observatorio de Género y Equidad

      «El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad»

    • “El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”

  • Mundo
    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

    • Ayman Abusharekh desde Montevideo: «Nunca nos vamos a ir de Palestina»

    • No más ambivalencia en la cooperación internacional estadounidense

    • Estados Unidos más allá del shock. Notas para pensar otros lugares

  • Radio
    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

  • Videos
    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

    • Presentación del libro “Feminismos en las plazas, en las calles, en las camas. Montevideo 2015-2020”

zur

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • 10 años de 8M en Montevideo

    • Ocupación de la Plaza Independencia contra el Proyecto Neptuno-Arazatí

    • Somos agua. Marcha 2025

    • Los desafíos ambientales del nuevo gobierno en Uruguay

    • La magia de una herencia

  • América Latina
    • A falta de agua en Nuevo León, extractivismo y militarización

    • El fin del desarrollo (tal como lo conocemos)

    • Plagas y peligro en los bosques mexiquenses

    • Observatorio de Género y Equidad

      «El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad»

    • “El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”

  • Mundo
    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

    • Ayman Abusharekh desde Montevideo: «Nunca nos vamos a ir de Palestina»

    • No más ambivalencia en la cooperación internacional estadounidense

    • Estados Unidos más allá del shock. Notas para pensar otros lugares

  • Radio
    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

  • Videos
    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

    • Presentación del libro “Feminismos en las plazas, en las calles, en las camas. Montevideo 2015-2020”

  • ¿Qué es Zur?
  • Uruguay
    • 10 años de 8M en Montevideo

    • Ocupación de la Plaza Independencia contra el Proyecto Neptuno-Arazatí

    • Somos agua. Marcha 2025

    • Los desafíos ambientales del nuevo gobierno en Uruguay

    • La magia de una herencia

  • América Latina
    • A falta de agua en Nuevo León, extractivismo y militarización

    • El fin del desarrollo (tal como lo conocemos)

    • Plagas y peligro en los bosques mexiquenses

    • Observatorio de Género y Equidad

      «El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad»

    • “El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”

  • Mundo
    • «Adolescence»: el fracaso de la mirada adulta

    • ¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

    • Ayman Abusharekh desde Montevideo: «Nunca nos vamos a ir de Palestina»

    • No más ambivalencia en la cooperación internacional estadounidense

    • Estados Unidos más allá del shock. Notas para pensar otros lugares

  • Radio
    • Desordenando mundos | 2023

    • Desordenando mundos | 2022

    • Desordenando mundos | 2021

    • Radio Aquelarre: Ecos de la huelga

    • Corazonadas | covid

  • Videos
    • ¿Uruguay hacia una privatización del agua?

    • Presentación del libro “América Latina en tiempos revueltos”

    • Charla “Proyecto Neptuno y privatización del agua”

    • Entrevista al colectivo Minervas sobre el 8M 2021

    • Presentación del libro “Feminismos en las plazas, en las calles, en las camas. Montevideo 2015-2020”

Victoria Furtado

Victoria Furtado

Allí también se respira lucha. Aborto, feminismos y luchas sociales en Puerto Rico con Yanira Reyes Gil

7 marzo, 2025 América Latina 16 min

Los feminismos en Puerto Rico son un entramado diverso de organizaciones, luchas específicas, formas de pensar y maneras de hacer. La...

Victoria Furtado

Un mundo donde todas podamos florecer. 90 años de Audre Lorde

20 febrero, 2024 Columnistas Mundo 11 min

Este 18 de febrero se cumplieron noventa años del nacimiento de Audre Lorde, la escritora nacida en Nueva York, de familia caribeña,...

Victoria Furtado

Una amistad hecha libro

12 junio, 2023 Mundo 8 min

Yuyu, flores y poemas reúne textos poéticos de Silvia Federici y acuarelas de Begonia Santa-Cecilia. Antes de ser un libro, fue...

Victoria Furtado

El feminismo, esa incansable práctica de decirnos cosas

27 marzo, 2023 Uruguay 17 min

Han pasado unas semanas del 8 de marzo y seguimos hilvanando sentidos y sensaciones. Las charlas con compañeras de aquí y...

Verónica Viera Izeta y Victoria Furtado

A un año de Varones Carnaval: cuando la ola se vuelve tsunami

27 agosto, 2021 Uruguay 16 min

Hace un año el fenómeno @varonescarnaval sacudió a la sociedad e inundó las redes y las calles. Este artículo repasa esos...

Victoria Furtado

Darle aire al deseo. Un año Desordenando Mundos

29 julio, 2021 Uruguay 5 min

Era invierno. Era invierno y hacía frío. Era invierno, hacía frío y había pandemia. Mi casa-refugio se había convertido en casa-cárcel...

Mariana Abreu, Mercedes Etcheverry, Victoria Furtado, Agustina Grenno, Siboney Moreira y María Noel Sosa

8M: ¿Quién escribe la historia?

8 marzo, 2021 Uruguay 6 min

"Sabemos que nuestro lugar es al lado de las luchas y que nuestro aporte es contarlas para que se sigan multiplicando,...

Victoria Furtado

Paraguay: organizaciones sociales califican como crimen de estado el asesinato de dos niñas por parte de las fuerzas armadas

11 septiembre, 2020 América Latina 6 min

El miércoles 2 de setiembre, el gobierno de Mario Abdo Benítez anunció la realización de un “exitoso” operativo contra el Ejército...

Verónica Viera Izeta, Cecilia Manzione Patrón y Victoria Furtado

Quedan tantos silencios por romper

16 junio, 2020 Uruguay 12 min

La lengua es una construcción cultural y humana mediante la cual reproducimos el sexismo como ideología. La lingüística feminista evidencia los...

Victoria Furtado y Mariana Menéndez Díaz

“El feminismo es la punta de diamante de una insurgencia internacional”

20 febrero, 2020 Mundo 17 min

Mientras alrededor del mundo se prepara la cuarta huelga feminista en cientos de reuniones, actividades y asambleas, escuchar a Silvia Federici...

Anteriores

Últimas publicaciones

10 años de 8M en Montevideo

“El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”

¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

ZUR | Pueblo de voces
footer-SUBTE