Bolivia: cuando la salud pública es (simplemente) marginal
No porque no haya información el problema deja de existir. Este debería ser el criterio para abordar el problema de la...
No porque no haya información el problema deja de existir. Este debería ser el criterio para abordar el problema de la...
En el conversatorio “Arte, Política y Contracultura. El Mundo Hoy. Encuentros en el Caos”, organizado por el Museo Universitario del Chopo,...
Desde la campaña electoral, pasando por la asunción de su mandato el 1 de marzo de 2020, el actual presidente del...
Traducción de un profundo reportaje a Silvia Federici en The New York Times Magazine. Una conversación en varios tiempos, durante extensas...
"Sabemos que nuestro lugar es al lado de las luchas y que nuestro aporte es contarlas para que se sigan multiplicando,...
Necesitamos recalibrar los términos del abordaje del antagonismo social. Se debe entender la polarización como la simulación de antagonismos históricos, existentes,...
Aunque a la hora de hablar de Cuba siempre priman los estereotipos, la mítica isla enfrenta una situación inédita por su...
¿Cómo sería una política terrena? es la pregunta que da pie a una larga y fértil conversación entre Amador Fernández-Savater y...
El gobierno de Alberto Fernández (AF) llegó para intentar concluir el desarrollo de la crisis transicional del neodesarrollismo e impulsar el...
El estallido social en Perú obligó la renuncia de Merino y en las últimas horas el congreso eligió nuevo presidente, Francisco...